Las cifras correspondientes al comportamiento económico durante los seis primeros meses del año no son alentadoras. El índice de precios al consumidor, que miden el Banco Central de Venezuela y el Instituto Nacional de Estadísticas, se ubicó en 176,2% al cierre del primer semestre, afirmó una fuente vinculada con el ente emisor. En junio la inflación se situó en 22,3% y la anualizada en 487,6%.

Además del alza de los precios, la escasez de productos regulados —como alimentos y artículos de higiene personal— ha afectado severamente a la población. Solo en la zona metropolitana de Caracas, la ciudad más abastecida del país, alcanzó la cifra promedio semestral de 85%, según Datanálisis.

El presidente de la firma, Luis Vicente León, explicó que cuando comenzaron las fallas de inventario en los comercios formales parte de la población se comenzó a abastecer de productos regulados a través de bachaqueros. El problema ahora es que estos revendedores ya no tienen mercancía, lo que disminuye la disponibilidad en los hogares.

El economista Ángel Alayón considera que el primer semestre de 2016 se caracterizó por no atender las causas principales de los desequilibrios económicos. “La inflación y la escasez son el resultado inevitable de las políticas económicas. El gobierno no se preparó para la caída de los precios del petróleo, lo que profundizó la crisis”, indicó

Fuente: El Nacional 

(Visitado 28 veces, 1 visitas hoy)

Comments

comments

medios

Por medios

Noticias de medios de comunicación venezolanos e internacionales.