Huele a tufo

Este lunes se hizo oficial el nombramiento como presidente de la república del ministro de la defensa Padrino López.  Y digo oficial porque tenemos un gobierno militar desde hace 17 años, así que no debemos asombrarnos para nada.  Lo que si es bueno recordar es la especie de rumores que se esparcieron en 2013 en el sentido que   dicho mayor general es el mismo que sería nombrado ministro de la defensa por el entonces candidato de la MUD, Henrique Capriles, de haber resultado electo en la primera magistratura nacional. Es el mismito soldado “salvador de la democracia” que  el pasado 6 de Diciembre obligara al régimen reconocer los resultados que otorgaron las 2/3 partes de la Asamblea Nacional a la MUD.  ¿No fue eso lo que se dijo?

Por Nitu Pérez Osuna

Como “recordar es vivir” tampoco debemos olvidar el estruendoso fracaso de “los estados mayores” de todo: de la vivienda, economía, eléctrico, de puertos y aeropuertos, de salud, educación, contra la delincuencia y cualquier otra cosa que nos pase por la mente.  Todos presididos por militares revolucionarios, chavistas y anti-imperialista que, junto al eterno y Maduro, han sido los hacedores del peor fracaso gubernamental de toda la historia venezolana.

De estados mayores pasamos ahora a “la activación de la Gran Misión Abastecimiento Seguro” que según, gestionará, dirigirá y regularizará la distribución de los  productos de primera necesidad que no se consiguen por ninguna parte.  Esta nueva misión o comando presidencial, expide un tufo a Junta de Gobierno cívico-militar que no existe en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, ya que, al ministro de la defensa quedan subordinados el resto de los ministros, incluido el vice.

¡Que Dios nos agarre confesados! Aún tenemos vivo en la memoria como generales, coroneles, capitanes, sargentos y soldados venezolanos han sido verduleros, carniceros, panaderos, pernileros, gasolineros, constructores, productores de todo lo que escasea en el país.  Ah! Sin dejar por fuera el Plan Bolívar 2000, 2001, 2002 y sucesivos… grandes guisos que convirtieron en millonarios a algunos verde oliva.

Es decir, amigo lector, luego de este nombramiento colijo que lo que viene es más hambre, escasez, mayor inseguridad y el despelote total.

En medio de este  anuncio pomposo y fracaso seguro, se habla nuevamente de diálogo que aseguran da más tiempo en Miraflores a Maduro (no entiendo para qué darle más tiempo a quien destruye al país).  Ese “diálogo” contó con los mismos actores y el novísimo ingrediente de que el propio mediador Zapatero, veto a dirigentes de la oposición.

Finalmente pregunto: ¿no es que los militares iban todos para el cuartel? Eso le escuché al indocumentado, que por cierto, nada que muestra su partida de nacimiento venezolana. El tufo es profundo.

(Visitado 135 veces, 1 visitas hoy)

Comments

comments

Nitu Pérez Osuna

Nitu Pérez Osuna

Periodista venezolana de gran trayectoria. Inició su recorrido en la televisión en VTV, aunque para el año 94 se incorporó a Globovisión, canal en el que ejerció hasta su venta.

También te podría gustar...