Jesse Chacón, militar implicado en la segunda intentona golpista de noviembre de 1.992, ha ocupado casi una decena de cargos públicos de alta jerarquía en lo que va de gobierno “revolucionario”, pero no cumplió con su promesa de renunciar (abril de 2013), si no se optimizaba el servicio eléctrico en 100 días.
Pasaron cinco años para que Jesse Chacón, graduado en la Academia Militar en 1.987, participara en el la segunda intentona de Golpe de Estado del 27 de noviembre de 1.992 y se viera involucrado en la toma de canales de televisión como RCTV, Venezolana de Televisión y Venevisión.
Tal fidelidad al Teniente Coronel Hugo Chávez Frías, quien había encabezado otro levantamiento militar tan solo nueve meses antes, lo llevó a ocupar alrededor de una decena de cargos de alta jerarquía en la administración pública desde 1.999, bajo la gestión del gobierno del fallecido presidente Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro.
En 1.999, Chacón es nombrado Secretario General de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y pasó a ocupar en dos años la dirección de esa institución. Desde entonces fue ministro de Comunicación (2003) y titular de la cartera de Interior y Justicia (2004). Tres años más tarde, le encomiendan el Ministerio de Telecomunicaciones e Informática seguido del Despacho de la Presidencia (2008).
En noviembre de 2008 se lanza como candidato para la alcaldía del Municipio Sucre, donde se mide con Carlos Ocariz, quien lo vence con una diferencia de casi 12 puntos, según datos del Consejo Nacional Electoral.
Para diciembre de ese mismo año, regresa al Ministerio de Comunicación y cierra un ciclo en la cartera de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (2009), a la que renuncia luego de que detuvieran a su hermano, Arné Chacón, para entonces presidente del Banco Real y Baninvest, “por su presunta vinculación con la investigación iniciada a raíz de la intervención de siete instituciones financieras, por parte del Ejecutivo Nacional”, indicó el Ministerio Público.
Luego de esa detención, debido a la supuesta “aprobación indebida de créditos y aprovechamiento fraudulento de fondos públicos” – según reseña Últimas Noticias – , Jesse se mantuvo bajo perfil durante cuatro años, sin embargo, durante ese tiempo dirigió el Grupo de Investigación Social, Siglo XXI (GISXXI).
Chacón salta de nuevo a los altos cargos en 2013, para asumir como titular del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica y la presidencia de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), hasta el lunes 3 de agosto de 2015, fecha en la que es destituido, de acuerdo al decreto N° 1.914 y Gaceta Oficial 40.714. A pesar de esta acción, continuaría como ministro de la institución.
Desde la fecha tope (3 de agosto de 2013) en la que se debía cumplir con el plan previsto, hasta su repentina destitución de Corpoelec, pasaron 1.085 días. El nuevo presidente designado para la institución es el mayor general, Luis Motta Domínguez.
Publicado originalmente en ATM
Fecha: 03/08/2015